lunes, 26 de noviembre de 2007

Rodrigo Estrada Aguila. Tercero “C”
Historia Contemporánea del Ecuador y América Latina. Noviembre 26, 2007.


IDEOLOGÍA IMPERIAL EXPANSIONISTA. AYER Y HOY

Norte América, sobre todo, y países capitalistas de Europa después de que fuerzas patriotas en el siglo XIX lograran librarse del colonialismo español, formaron un nuevo fuerte para reprimir y expandirse hacia los pueblos latinoamericanos utilizando como herramienta principal la política, las armas y el terror, con el único fin saciar la avaricia de la economía imperialista sin preocuparse en lo mas mínimo del desarrollo social y cultural de estos pueblos.
Toda esta intromisión en Latinoamérica fue asentada al mismo tiempo por la perdida de memoria de un pasado propio, puesto que sin recuerdos no hay fundamentos para poder levantarse en contra de los opresores. Memoria que se fue perdiendo gracias a gobiernos locales que no hicieron otra cosa que despojar al pueblo o adueñarse de la riqueza de los países a los que gobernaban, acompañados de sus grupos de poder y sus empresas, siguiendo el sendero de una política colonial que era dictada desde Norte América. Gobiernos que se encargaron de tapar a personajes heroicos --que por cierto no son pocos- con base de balas que saborearon la sangre de mujeres y hombres de todas las edades que se revelaron contra el sistema que solo favorece a unas pocas individuos mientras que a la gran mayoría explotaba sin consideración alguna. En es gran mayoría están: personas que lucharon junto a Eloy Alfaro; los que murieron por salir a reclamar sus derechos el 15 de Noviembre de 1922 en las calles de Guayaquil; los miembros de el grupo revolucionario Alfaro Vive Carajo entre otros que la historia oficial, ni los medios de comunicación no recuerdan.
Por un lado lo anotado y por otro, en el afán de corromper nuestra conciencia, nos atrapo la ideología racista del norte con un montón de marcas (como ejemplo: Holliwood, Adidas, OXI, Macdonal, etc.) que menosprecian a las nuestras, haciéndonos de este modo creer que somos los menos, los ceros a la izquierda de la lista de países en desarrollo. Impulsadas por propagandas y publicidad que en la actualidad las encontramos en todas partes, desde la televisión hasta en las calles. Y para finalizar esta perdida de memoria se vio ultrajada por la educación que no hace otra cosa que copiar y enseñar modelos europeos y estadounidenses que les hacen ver como las grandes civilizaciones cuando en realidad es lo contrario sino que me digan en que otra parte del mundo hubo guerras tan grandes como la primera o segunda guerra mundial, en que otro lugar habían métodos de tortura como los utilizados en la Edad Media por la santa inquisición y ni se diga todo el daño causados a la naturaleza a los seres humanos en por causa de la colonización.
Por otra parte estaba todo la represión y pobreza que se siente en el vivir cotidiano, ahí una fuente para levantarse contra la dominación extranjera que se siente como ayer también en la época contemporánea. En todo levantamiento del pueblo en contra de aquellos que se encargaban de despojarlos de la realización de sus sueños, esta inmiscuida una ideología política. Por un lado, la de los luchadores y por el otro, la del imperio expansionista que haciendo uso de la violencia física y sicológica se ha encargado de reprimir cualquier asomo de reivindicación del pueblo en el poder, poder que le corresponde al pueblo latino, bien sea por que son la gran mayoría o por que es la única forma de eliminar la desigualdad y la pobreza impuesta por la avaricia de políticos y empresarios.
La las armas, y el terror infundido para adueñarse de lo que no les pertenece a los invasores de tierras y conciencias, vienen dadas por a aquella política imperialista según ellos en nombre de la libertad, que de libertad no tiene absolutamente nada, ya que lo que imprime es desesperación y olvido de la gente. No por que las personas desearan olvidar lo que son ellas mismas, sino por que al no ser suficiente la intimidación ejercidas por la violencia se ha recurrido a emplear medios de comunicación masivos, prostituyéndolos también a estos para servir a intereses particulares de unos pocos cuando pertenecen a quienes comunican.
En torno a todo esto: una política devastadora que como medio en un principio solo utilizó las armas para ejercer lo que lideres imperialista son capaces de llamar “su deber de salvar al mundo” de los desposeídos de sus tierras, de su educación, de su derecho de ser libres; política que hizo uso de todo lo que tenia al alcance para controlar la conciencia que no se cansa de juzgarlos de inmorales y demonios expansionistas; política que infundió el terror para callar los gritos que piden libertad, que piden su derecho a la alimentación y a una vida justa. En torno a todo esto no se han cansado de llamarnos de diferentes formas, desde no civilizados en un principio hasta países en desarrollo ahora ultimo con el único afán de hacernos sentir los menos que nos han hecho creer de tiempo en tiempo. Y si ahora aquí, en este mundo en el que ahora me encuentro, entiendo que no hay más bárbaros que los propios que no permiten el desarrollo normal y armónico de un pueblo unido y luchador desde ayer, hasta hoy y por siempre.

No hay comentarios: