jueves, 8 de noviembre de 2007

La Mirada del Ángel

El texto en el que, Bolívar Echeverría, el recopilador de las tesis de Walter Benjamín analiza las diferentes cosas que han sucedido en la historia y de cómo son recordadas en la actualidad, poniendo como ejemplo la mirada que hace un ángel a lo que esto fue, y lo que pasa, casi, como desapercibido para los seres humanos, en la actualidad.
La mirada hecha por el ángel es una mirada de asombro, susto, temor, y horror al tener presente las cosas que se hicieron en la antigüedad como es la destrucción de los seres humanos, entre ellos, para poder obtener lo que quieren o mejor dicha para tener poder y controlar la vida de los demás, con la apropiación de la tierra y de hasta la vida de los conquistados o dominados.
Estos sucesos ocurridos y que asustan al ángel para nosotros no ha sido más que una cadena de hechos que han pasado y se nos han contado con el pasar del tiempo, pero, la información que hemos recibido no ha sido la real, lo verídico o mejor dicho lo que les pasó a los conquistados, ya que la historia siempre ha sido desarrollada desde el punto de vista del vencedor.
Esta gran forma de control de la historia que debería ser contada, de otra forma a la que se hace, es dominada por la iglesia, en aquel tiempo, aunque en la actualidad no es tanto, ya que ha cambiado de manos el control de la información. Esto ha hecho que el capitalismo, una forma de explotación del hombre por el hombre y que lo único que busca generar riqueza para el dueño del capital, haya proliferado y mantenido hasta nuestros días.
Si la historia no hubiese sido contada desde los vencedores sino de quienes estaban bajo el yugo del conquistador la vida o la forma de generación de riqueza no fuese la que es en los días de hoy.
Para Benjamín el progreso no es más que una acumulación de desastres, que sucederán mientras un hombre mate o domine a otro, por el simple hecho de conseguir riquezas.

No hay comentarios: